
La V edición de la FrankiNorte 2016 se presenta como con un nuevo formato, debido a la celebración por primera vez de la feria en dos ciudades diferente: Bilbao y Burdeos, y a la duración del evento que solo será de 24 horas. Con ello busca atraer a un mayor número de enseñas e interesados para aumentar el volumen de negocio de ambas ciudades.
Por un lado nos encontramos con la primera cita del evento, que será el 15 de septiembre de 2016 en Bilbao y que se celebrará esta ocasión en el Palacio de Euskalduna. Es la cuarta vez que el País Vasco acoge esta feria, ya que Bilbao se presenta con unos indicadores económicos próximos a los europeos; con el PIB per cápita más alto de España (30.252€), situándose por encima de la media europea. Además esta feria acogerá los Premios FrankiNorte y el FrankiForum, todo ello bajo la tutela de AEF.
Por otro lado nos encontramos con la cita de Burdeos, que se celebrará el próximo 31 de octubre y que será acogida en el Palacio de la Bourse; donde tendrá lugar el “I Salón Atlántico Francés de la Franquicia y Negocios”. Burdeos ha sido ciudad francesa escogida porque los organizadores ven en esta ciudad una buena área donde se pueden desarrollar y expandir los negocios, a pesar de la poca implantación de la franquicia. Todo este evento se ha podido realizar gracia a la colaboración de France Consulting y la Cámara de Comercio Internacional de Burdeos.
Ambos salones tendrán las mismas características: durarán 1 día para eliminar a los asistente los gastos de estancia, agendas de citas online para la creación de reuniones entre los interesados, una Campaña de Comunicación y Marketing dirigida a captar visitantes, y una puesta en escena divida en tres zonas:
1-. Franquicias y Otras Oportunidades de Negocio, Zona Consultoras
2-. Franquiciamos Tú Negocio
3-. Zona de Financiación
Con ello FrankiNorte busca reducir los costes de participación de las firmas expositoras para que estas no tengan que renunciar a su expansión, ofrecen una tarifa bonificada si las enseñas deciden asistir a los dos salones y la posibilidad de abrir negocios en otra área geográfica con un fuerte sistema económico.
Las dos ferias se unen bajo el lema “Crear empleo un objetivo común” y buscan el desarrollo nacional e internacional de las empresas de la zona y la creación de relaciones win to win propias de este sistema de franquicias.